Titulación
- Licenciado en Medicina y Cirugía
- Especialista en Neurología
Formación académica
- 1989–1995
- Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Málaga
- Matrículas de Honor: 7
- Sobresalientes: 9
- Notables: 8
- Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Málaga
- 1997–2001
- Especialización en Neurología
- Acceso mediante la Prueba Selectiva para Médicos Residentes 1995, con el número de orden 238
- Formación en el Servicio de Neurología del Hospital Regional Universitario Carlos Haya (Málaga)
- 1997–1999
- Estudios de tercer ciclo (doctorado)
- En la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga
- Completados en el Programa de Neurociencias, dentro del departamento de Morfología normal y patológica
Experiencia profesional
- Junio 1996- Febrero 1997
- Atención continuada por un total de 500 horas en el Servicio de Urgencias del Hospital Militar de Melilla, durante la prestación del Servicio Militar
- Mayo 1997- Mayo 2001
- Contratado como Médico Interno Residente en el Hospital Regional Carlos Haya, Málaga, en la especialidad de Neurología
- Mayo 2001- Julio 2005
- Becario de Investigación en el Servicio de Neurología del Hospital Regional Carlos Haya, llevando a cabo el reclutamiento de pacientes para su inclusión en diversos ensayos clínicos, así como la atención clínica integral de tales pacientes
- Miembro de la Unidad de Neuroinmunología del Hospital Regional Carlos Haya , colaborando en su puesta en marcha y desarrollo para la atención integral a pacientes con enfermedades neuroinmunológicas
- Mayo 2001- Momento actual
- Contratado como FEA de Neurología en el Hospital Regional Carlos Haya.
- Mayo 2008- Momento actual
- Responsable de la Unidad de Ictus del Hospital Regional Carlos Haya
Actividad docente
- Marzo 2006- Momento actual
- Tutor de Formación de Residentes del Servicio de Neurología
- 2007- Momento actual
- Colaborador Honorario en el Departamento de Medicina y Dermatología, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, en la asignatura «Clínica Médica».
Cursos
- Actualización Psiquiátrica en el ámbito militar. Hospital Militar Pagés, Melilla, 22 de diciembre de 1996
- Introducción a la patología urgente. Comisión de Docencia del Complejo Hospitalario Carlos Haya, Málaga, 12-22 de mayo de 1997
- V Jornada Neurológica: Emergencias Neurológicas. Málaga, 17 de mayo de 1997
- Avances en enfermedades infecciosas. Comisión de Docencia del Complejo Hospitalario Carlos Haya, Málaga, 9-19 de diciembre de 1997
- Soporte Vital Básico. Comisión de Docencia del Complejo Hospitalario Carlos Haya, Málaga, 27-30 de abril de 1998
- VI Jornada Neurológica: Accidente cerebrovascular isquémico, diagnóstico y tratamiento actuales. Málaga, mayo de 1998
- Curso de diagnóstico y tratamiento del accidente vascular cerebral: diagnóstico, tratamiento e infraestructuras asistenciales. Granada, junio de 1998
- Controversias en Neurología I: Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson, de la teoría a la práctica. Madrid, febrero de 1999
- I Curso de actualización diagnóstica y terapéutica de las crisis comiciales y epilepsias. Granada, febrero de 1999
- Adiestramiento en la escala EDSS. Málaga, abril de 1999
- VII Jornada Neurológica: Epilepsia. Málaga, mayo de 1999
- Controversias en la Enfermedad de Parkinson: Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson. Sevilla, junio de 1999
- Desmielinización y degeneración axonal en la esclerosis múltiple. Santander, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 21-25 de junio de 1999
- X Curso de epilepsia. Sitges, 30 de septiembre-1 de octubre de 1999
- VI Curso de Bioestadística. Comisión de Docencia del Complejo Hospitalario Carlos Haya, Málaga; febrero-abril del 2000
- VIII Jornada Neurológica: Demencia. Málaga, 6 de mayo del 2000
- V Curso Nacional de Cefaleas. Madrid, 2-3 de junio del 2000
- Avances en Inmunología para Neurólogos. Madrid, 25-27 de octubre del 2000
- IV Curso de Electromiografía básica para Neurólogos. Madrid, 15-17 de febrero del 2001
- Timely topics in medicine- NEUROLOGÍA (área esclerosis múltiple). 22 de diciembre de 2003
- Mejora de la seguridad en el ámbito asistencial (06/567/MA/AE/FC). Servicio Andaluz de Salud. Málaga, 18 de octubre de 2006
- IV Curso de Formación de Tutores de Neurología. Sociedad Española de Neurología, Madrid, 23 de mayo de 2008
- XVII Jornada Neurológica. Sociedad Andaluza de Neurología, Málaga,16 de mayo de 2009
- Actuación médica en los accidentes cerebrovasculares: qué, cómo y por qué. Asociación para la formación continuada Alcalá la Real. 19 de noviembre de 2009
- Neurología Infantil para médicos Asociación para la formación continuada Alcalá la Real. 23 de noviembre de 2009
- Enfermedad de Alzheimer: Evidencias y calidad de vida. Asociación para la formación continuada Alcalá la Real. 30 de noviembre de 2009
- DIPREM: Plan de formación en diagnóstico precoz en esclerosis múltiple. Sociedad Española de Neurología, 30 de diciembre de 2009
- Aspectos médico-legales en la práctica diaria. Salud Digital Formación, 27 de enero de 2010
- Actualizaciones Clínicas Current Opinion en Neurología I. Wolters Kluwer Health, 27 de enero de 2010
- Actualizaciones Clínicas Current Opinion en Neurología II. Wolters Kluwer Health, 27 de enero de 2010
- Actualizaciones Clínicas Current Opinion en Neurología III. Wolters Kluwer Health, 27 de enero de 2010
- Curso online de Traumatismo Craneoencefálico. Formalviz SL, 19 de febrero de 2010
- Curso online de Úlceras por presión. Formalviz SL, 19 de febrero de 2010
- Curso online de Manejo del paciente con dolor. Formalviz SL, 19 de febrero de 2010
- Curso online de Fibrilación Auricular. Formalviz SL, 19 de febrero de 2010
- Curso online de Reanimación Cardiopulmonar. Formalviz SL, 20 de febrero de 2010
- Dudas en… Cefaleas. Elsevier España SL, 23 de marzo de 2010
- Curso de habilidades clínicas y procedimientos. Univadis.es, 27 de marzo de 2010
- Curso de habilidades clínicas y procedimientos. Univadis.es, 28de marzo de 2010
- Curso de Unidades de Gestión Clínica. Eduforma online, 31 de marzo del 2010
- XVIII Jornada Neurológica. Sociedad Andaluza de Neurología, Málaga,15 de mayo de 2010
- Entrenamiento en soporte vital avanzado, con grado de Experto. IAVANTE, Consejería de Salud, 8 de noviembre de 2010
Ponencias
- Lesión medular pseudotumoral en una paciente con Esclerosis Múltiple. En las II Jornadas Andaluzas de EM: Problemas diagnósticos en el paciente con EM. Granada, 12 de febrero del 2000
- Demencias no Alzheimer. En la VIII Jornada Neurológica. Málaga, 6 de mayo del 2000
- Hipertensión Intracraneal. En la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, dentro del curso de doctorado: “Urgencias medico-quirúrgicas más frecuentes”. Málaga, 23 de mayo del 2000
- Fisiopatología del ictus isquémico. En la X Jornada Neurológica. Málaga, 11 de mayo del 2003
- Clínica de la Esclerosis Múltiple. En la XII Jornada Neurológica. Málaga, 11 de junio del 2005
- Clínica de los trastornos neurológicos del sueño. En la XIII Jornada Neurológica. Málaga, 3 de junio del 2006
- Código Ictus: Integración de los niveles asistenciales. En la XIV Jornada Neurológica. Málaga, 2 de junio del 2007
- Enfermedad de Parkinson: Epidemiología y síntomas motores. En la XVII Jornada Neurológica. Málaga, 15 de mayo del 2010
Comunicaciones
- Hemorragia intraventricular en el anciano, un infrecuente debut del síndrome de Moyamoya. Póster. XXI Reunión anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y de la Liga Andaluza contra la Epilepsia. Ronda, noviembre de 1998
- Angeítis neurosarcoidea tras suspensión de esteroides en paciente con sarcoidosis pulmonar. ¿Relación causal? Póster. XXI Reunión anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y de la Liga Andaluza contra la Epilepsia. Ronda, noviembre de 1998
Epilepsias generalizadas idiopáticas de comienzo en la adolescencia. Estudio clínico retrospectivo. Póster. XXXVII Reunión Anual de la Liga Española Contra la Epilepsia. Pamplona, 22-23 de octubre de 1999 - SPECT cerebral en la crisis de migraña hemipléjica familiar. Póster. XXII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y Lucha Andaluza contra la Epilepsia. Almería, 5-6 de noviembre de 1999
- Meningitis por trichosporon beigelii en paciente inmunocompetente. Yatrogenia de la punción lumbar. Póster. XXII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y Lucha Andaluza contra la Epilepsia. Almería, 5-6 de noviembre de 1999
- Análisis clínico de meningitis bacterianas en pacientes portadores de catéteres intratecales para analgesia. Póster. XXII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y Lucha Andaluza contra la Epilepsia. Almería, 5-6 de noviembre de 1999
- Polineuropatía crónica desmielinizante durante el tratamiento con interferón beta en un caso de esclerosis múltiple recurrente-remitente. ¿Asociación fortuita o relación causal? Póster. XXII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y Lucha Andaluza contra la Epilepsia. Almería, 5-6 de noviembre de 1999
- Síndrome de hiperperfusión cerebral: causa de hemorragia cerebral secundaria a endarterectomía carotídea. Póster. XXII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y Lucha Andaluza contra la Epilepsia. Almería, 5-6 de noviembre de 1999
- Gran mal del despertar. Estudio retrospectivo. Póster. XXII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y Lucha Andaluza contra la Epilepsia. Almería, 5-6 de noviembre de 1999
- Papel de la RM en el diagnóstico de la enfermedad de Hallervorden-Spatz. Póster. XXII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y Lucha Andaluza contra la Epilepsia. Almería, 5-6 de noviembre de 1999
- Síndrome de la maldición de Ondina en ictus bulboprotuberancial. Póster. LI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, 15-18 de diciembre de 1999
- Resultados del tratamiento médico en la estenosis carotídea crítica sintomática: nuestra experiencia en 25 casos. Póster. Reunión Extraordinaria de la Sociedad Española de Neurología. Granada, 17-19 de mayo del 2000
- Corea aguda y síndrome antifosfolípido primario. Póster. Reunión Extraordinaria de la Sociedad Española de Neurología. Granada, 17-19 de mayo del 2000
- Variabilidad clínica de la neurobrucelosis. Póster. Reunión Extraordinaria de la Sociedad Española de Neurología. Granada, 17-19 de mayo del 2000
- Estado de ausencias por vigabatrina. Póster. XXXVIII Reunión Anual de la Liga Española Contra la Epilepsia. Málaga, 2-4 noviembre del 2000
- Una causa inhabitual de amaurosis súbita en el alcohólico: la retinopatía de Pürtscher. Póster. XXIII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y de la Liga Andaluza Contra la Epilepsia. Cádiz, 10-11 de noviembre del 2000
- Hematoma subdural como complicación de leptospirosis del SNC. Póster. LII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. En Barcelona, 12-16 de diciembre del 2000
- Síndrome cuello-lengua: a propósito de un caso. Póster. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y de la Liga Andaluza Contra la Epilepsia. Granada, 9-10 de Noviembre de 2001
- Nivel de expresión para el interferón tipo I en pacientes con Esclerosis Múltiple tratados con IFN y en sujetos control. Póster. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y de la Liga Andaluza Contra la Epilepsia. Granada, 9-10 de Noviembre de 2001
- Mielopatía recurrente vasculítica como debut de enfermedad autoinmune. Un diagnóstico a considerar en las afecciones medulares recidivantes de origen incierto. Póster. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y de la Liga Andaluza Contra la Epilepsia. Granada, 9-10 de Noviembre de 2001
- Basilar dolicoectásica. Póster. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y de la Liga Andaluza Contra la Epilepsia. Granada, 9-10 de Noviembre de 2001
- Neuropatía sensitiva del trigémino y herpes simple. Póster. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y de la Liga Andaluza Contra la Epilepsia. Granada, 9-10 de Noviembre de 2001
- Metástasis cerebrales en el cáncer de pulmón: características clínico-patológicas al inicio del diagnóstico. Póster. XXIV Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología y de la Liga Andaluza Contra la Epilepsia. Granada, 9-10 de Noviembre de 2001
- Síndrome de Miller-Fisher: inicio bulbar y datos atípicos. Póster. LIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. En Barcelona, 11-15 de diciembre de 2001
- Monitorización neurofisiológica intraoperatoria en intervenciones de Angioplastia Carotídea. Revisión de nuestra casuística 2007-2010. Comunicación oral. XLVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica. Bilabao, 7-8 de octubre de 2010
- Monitorización neurofisiológica intraoperatoria en intervenciones de Endarterectomía Carotídea. Revisión de nuestra casuística 2005-2010. Comunicación oral. XLVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica. Bilbao, 7-8 de octubre de 2010
Actividad investigadora
- Participante como co-investigador en diversos ensayos clínicos:
- Ensayo clínico, controlado con placebo, doble ciego y aleatorizado de atorvastatina en la prevención de eventos cerebrovasculares en pacientes con accidente isquémico transitorio o ictus. Protocolo 981-342.
- Manejo de la aterotrombosis con clopidogrel en pacientes de alto riesgo con accidente isquémico transitorio o ictus isquémico recientes: Un estudio doble ciego, aleatorizado, con 18 meses de seguimiento. Protocolo EFC7331.
- Estudio comparativo, en grupos paralelos, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de eletriptán oral (40 mg) y sumatriptán (100 mg), en el tratamiento agudo de la migraña. Protocolo A1601048.
- Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de doble simulación, de grupos paralelos, controlado con placebo y entacapona sobre la eficacia, la tolerabilidad y la seguridad del mesilato de rasagilina en pacientes con enfermedad de Parkinson y fluctuaciones motoras tratados con levodopa. Protocolo TVP-1012/122
- Participante como Investigador Colaborador en los siguientes Proyectos de Investigación:
- Estudio de los polimorfismos del gen del receptor del interferón tipo 1 en pacientes con esclerosis múltiple. Correlación con la eficacia del tratamiento con interferón beta. SAS 66/02
- Estudio de la actividad citotóxica en subpoblaciones celulares T autorreactivas a proteínas de la mielina en pacientes con Esclerosis Múltiple. Influencia de la actividad de la enfermedad y del tratamiento con IFN-beta. SAS 2003
- Daño oligodendrocitario por subpoblaciones celulares T CD4+CD28- autorreactivas a proteínas de la mielina en pacientes con esclerosis múltiple. Papel de los receptores natural killer. Expediente 05/1592.
- Resistencia al tratamiento con IFNB en pacientes con esclerosis múltiple: Influencia del IFNB exógeno sobre la expresión de la funcionalidad del receptor IFNAR y papel de la fracción soluble de dicho receptor (SIFNAR-2) como bloqueante de su actividad BI. Expediente 05/1878
- Caracterización de la expresión de los receptores Natural Killer en subpoblaciones celulares T CD4+CD28 – en pacientes con Esclerosis Múltiple, Junta Andalucía 62/05
- Polimorfismos en las regiones promotoras de IFNAR1 e IFNAR2 en pacientes con Esclerosis Múltiple. Correlación con la eficacia terapéutica del IFN-BETA. SAS 150/04
- Proyecto de Excelencia Junta Andalucía: “Farmacogenómica y proteómica de la respuesta al IFN-beta. Implicación en el tratamiento de la esclerosis múltiple». CTS 03223
Idiomas
- Conocimientos medios de inglés, hablado y escrito
Málaga, 22 de octubre de 2010